Para poder gestionar las emociones, lo primero que
tenemos que hacer es saber identificarlas y nombrarlas, es por ello que estos
son los primeros ejercicios que debemos realizar con nuestros estudiantes o nuestros hijos.
A través de esta divertida historia utilizaremos el color
como eje central del relato para poder identificar cada emoción.
Este ejercicio consta de dos partes. La primera donde
contaremos el cuento a los niños y la segunda donde realizaremos las
actividades que les ayudarán a identificar las emociones.
Categoría: Autoconciencia.
Habilidad: Reconocimiento
emocional
Objetivo: Identificar
las propias emociones y ejercitar el vocabulario emocional.
Edades: Desde los
3 hasta los 10 años.
Materiales:
- Cuento: “El monstruo de colores” (Anna Llenas)
- Hojas de trabajo para la segunda parte del ejercicio. (puedes descargarla de manera gratuita al final de esta publicación)
- Páginas en blanco para dibujar, colores o pinturas.
I PARTE: CUENTA CUENTOS.
Leer el cuento "El monstruo de colores" a los niños.
II PARTE: ACTIVIDADES
- Entregar a cada niño una copia con los diversos recipientes donde el monstruo guarda las emociones y que dibujen o peguen imágenes que les provoque cada emoción. Dependiendo de la edad de los niños y niñas, pueden tener también la opción de escribir.
- Dibujar su propio monstruo de colores y asignarle el color de la emoción que sientan con más intensidad en ese momento.
- Puede haber un momento final de la clase en donde los alumnos compartan porque se sienten así.
Usa tu imaginación y adapta las actividades a la edad de los niños y niñas.
Hoja de trabajo "El monstruo de colores"
Comentarios
Publicar un comentario