Antes de iniciar el método de los
20 días o cualquier otra estrategia para mejorar la lectoescritura, es recomendable realizar algunas actividades previas con los niños, las cuales servirán para que aprovechen mejor los
aprendizajes posteriores.
Tomando en cuenta que, para
trabajar el Método de los 20 días los niños deben tener ya conocimientos
previos, estas actividades servirán como una especie de motivación o refuerzo para
poder iniciarlo.
Es recomendable trabajar desde lo más sencillo e ir aumentando el nivel de dificultad progresivamente, por ejemplo: se inicia con el abecedario, luego con las sílabas y por último palabras.
Algunos ejemplos de actividades previas pueden ser:
- Repasar el abecedario por medio de canciones y actividades divertidas, se puede repasar el orden de las letras, sus nombres y sus sonidos.
- Juego de rimas, en esta divertida actividad se puede trabajar la conciencia fonológica, a través de canciones, poemas o trabalenguas para identificar las semejanzas y diferencias de los sonidos en las palabras.
- Juegos de asociación de letras con palabras, para esto se puede realizar la actividad "Pesca de Letras", este juego consiste en introducir en una caja las letras del alfabeto de manera separada, se le pide al niño que saque una al azar, el niño nos debe decir el sonido de la letra que sacó, como se llama la letra y un objeto que empiece con dicha letra.
- Tarjetas con sílabas: entregar al niño una serie de tarjetas con diferentes sílabas y el reto es formar la mayor cantidad de palabras que pueda. Para reforzar las puede escribir en el cuaderno y hacer un dibujo de cada palabra.
- Tarjetas con palabras: se pueden utilizar tarjetas con palabras completas para que, por ejemplo, se inventen un cuento o un poema o para que practiquen la lectura de las mismas.
Las posibilidades de actividades son infinitas y la creatividad es el punto clave.
Luego de estas actividades de ejemplo y otras que se puedan implementar, los niños estarán más que listos para aprender con el Método de los 20 días.
Comentarios
Publicar un comentario