La habilidad de entender lo que se lee se adquiere de manera progresiva; si bien la lectura mecánica es importante, lo es aún más el proceso de darle un sentido global al texto.
Existen diferentes definiciones y niveles de comprensión lectora; a continuación se presentan los 5 niveles de comprensión lectora más conocidos:
1. Comprensión literal: es el proceso donde el lector es capaz de reconocer la información que se encuentra explícita en el texto. Para ejercitar este nivel, que es el más básico, se hacen preguntas sobre un texto, como por ejemplo las siguientes: ¿Cuándo...?, ¿Cómo se llama...?, ¿Dónde...?, ¿Con quién...?, ¿Cuál es...?, ¿Quiénes son...?
2. Comprensión inferencial: en esta fase el lector hace
suposiciones con base a la información que se encuentra en el texto. Esto supone
ir más allá de lo que dice explícitamente el texto.
Para este nivel las interrogantes que se hacen al lector pueden ser: ¿A qué se refiere cuando...?, ¿Por qué crees que...?, ¿Por qué el personaje...?, ¿Qué semejanzas...?. ¿Qué diferencias...?
3. Comprensión crítica: en este nivel de comprensión
lectora interviene la formación y criterio del lector, así como sus
conocimientos sobre lo leído, ya que éste debe emitir juicios y opiniones
aceptando o rechazando lo que plantea el autor.
Las preguntas para hacer sobre el texto en este nivel
pueden ser las siguientes:
4. Comprensión apreciativa. En este nivel es propio de los
lectores más experimentados, ya que se enfoca en el impacto emocional del
contenido y el lector se identifica con los personajes o incidentes de la
lectura.
Para explorar este nivel podemos utilizar interrogantes como: ¿Cómo te identificas con la lectura...?, ¿Qué emociones sientes...?, ¿Qué te evoca...?, ¿Qué sentiste cuando...?, ¿Cómo te identificas con...?
5. Comprensión creativa: es la capacidad que adquiere el lector para crear y elaborar nuevos textos a partir de lo leído, tomando en cuenta el valor de las ideas del autor. Esta creación es posible cuando surge una comprensión profunda del texto.
Con los niños más pequeños, se puede alcanzar este nivel pidiéndoles que escriban un nuevo final o que a partir de los mismos personajes creen una nueva historia.
Comentarios
Publicar un comentario